El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, en San Sebastián, acoge el Congreso Internacional de Arte, Ilustración y Cultura Visual en Educación Infantil y Primaria
La nueva edición de nuestro congreso, que se celebrará en San Sebastián del 29 de junio al 1 de julio de 2017, cuenta con la colaboración de Tabakalera como sede del congreso. Se trata de un espacio para la cultura, el arte y la educación no formal que, por el carácter novedoso del proyecto, centrado en difundir la creación, constituye en sí mismo un destino digno de conocer para nuestros/as congresistas, enmarcado en Donostia – San Sebastián.
Durante los días de congreso, podremos conocer este proyecto cultural y desarrollar nuestras actividades en sus instalaciones, que incluyen salas de exposiciones y de cine, con una programación permanente, además de biblioteca y diversos espacios para la creación y profesionalización de artistas y agentes culturales. Junto a esa remodelación de lo que fue durante casi un siglo una fábrica de tabaco, este centro cuenta, desde su reapertura en 2015, con una plaza pública, como aportación a la ciudad de San Sebastián, en la que se puede pasear, jugar, descansar o realizar reuniones, lo que hace posible una innovadora integración de lo público y lo privado, revisando desde la creación y la cultura el concepto de ciudad contemporánea.
Definido como ecosistema cultural, la sede de nuestro congreso #AICV17 no solo es un aliciente más, sino una experiencia de inmersión en un centro de referencia en la gestión cultural, cuyas señas de identidad podemos conocer haciendo clic aquí. Se trata de un centro en el que participan instituciones como Fundación Kutxa, el Instituto Vaso Etxepare, la Filmoteca Vasca, Zineuskadi o el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Será interesante, además, seguir las propuestas culturales de Tabakalera coincidentes con el congreso.
Recuerda que todavía estás a tiempo de enviar tu comunicación al congreso, siguiendo las indicaciones del apartado Participación de nuestra web, con plazo hasta el 15 de enero de 2017. El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera es, en sí mismo, una buena razón para asistir al congreso y conocer un centro de referencia en la gestión cultural.


