Presentación de trabajos

El comité organizador del Congreso Internacional Arte, Ilustración y Cultura Visual en Educación: «Pensar lo Invisible» invita a presentar ponencias virtuales para su quinta edición, la que se celebrará de manera híbrida entre el 28 de marzo y 1 de abril de 2022 en el Archipiélago de Quinchao, Chiloé (Chile) en sus 5 líneas temáticas.

Cómo presentar un trabajo


Se recibirán propuestas entre el 1 y el 28 de febrero de 2022.
**AMPLIADO HASTA EL 6 DE MARZO DE 2022**

Para enviar su trabajo, descargue este Archivo Modelo y envíelo al correo arteculturapatrimonio@ulagos.cl incluyendo los siguientes datos en el correo electrónico:

  • Nombre y apellidos
  • Afiliación institucional (indicando ciudad y país)
  • Email de contacto

En caso de co-autoría, se debe designar a un/a autor/a como persona de contacto, con quien este Congreso intercambiará todos los mensajes relacionados con la propuesta.

Las postulaciones serán evaluadas y seleccionadas por pares, quienes integran el Comité Académico. Éste escogerá las que mejor se ajusten a las especificaciones técnicas y requerimientos para ser publicadas como actas virtuales, que serán publicadas en la web del congreso.

Dependiendo de la evaluación del Comité, una selección de estos trabajos podrán ser presentados como ponencias orales y virtuales, comunicando su decisión vía correo electrónico tanto a los proponentes aceptados como a los que no lo hayan sido, a partir del 18 de marzo de 2022. De la misma manera, se comunicarán posibles correcciones que el autor/a/es deba realizar en su texto.

La inscripción al congreso es gratuita.

Las sesiones de ponencias virtuales se realizarán los días martes 29 y miércoles 30 de marzo de 2022 en formato virtual entre las 15:00 y las 18:00 hora de Chile Continental. Cada expositor tendrá alrededor de 20 minutos para presentar contando con un tiempo para responder preguntas. 

Más información: https://vcm.ulagos.cl/